plaza de toros de la real maestranza de caballería de sevilla

la Plaza de toros de SEVILLA
“La plaza de Sevilla, por su clásica y noble arquitectura, por sus proporciones armoniosas, por su tradición, es sin duda la más bella y sugestiva de las plazas españolas”. José María de Cossío, Los toros.
La Maestranza, una de las plazas de toros con más carisma y tradición de España y, por qué no decirlo, del mundo. Por Sevilla pasan todos los años las figuras más importantes del momento así como un importante número de novilleros. Los carteles algunas veces generan grandes polémicas y nunca dejan indiferente a nadie. El público, siempre elegante, acude entusiasmado cada tarde al ruedo; un ruedo donde respira silencio y respeto. El ambiente de la Real Maestranza es único, mágico. Y es que, como dice la canción, Sevilla tiene un color especial
La Maestranza es la segunda plaza de toros más importante de España, sólo por detrás de la Monumental de Las Ventas
HISTORIA
En 1670, durante el reinado de Carlos II, se funda el Real Cuerpo de Maestranza de Caballería de Sevilla. Es una Corporación Nobiliaria formada por caballeros pertenecientes a antiguas familias nobles que realiza numerosas actividades benéficas en la ciudad y se ocupa de la conservación de este magnífico edificio, además de fomentar el arte ecuestre y la tauromaquia. Estos nobles son 230 «Maestrantes» y su Hermano Mayor es el Su Majestad el Rey.
La plaza es de su propiedad y es una de las más antiguas. Su estilo es tardo-barroco, típico de la segunda mitad del s. XVIII. Pero la Real Maestranza de Sevilla es mucho más que una plaza de toros, de hecho constituye uno de los conjuntos arquitectónicos más valiosos y emblemáticos de la capital andaluza. Sus más de 200 años de vida en constante evolución la convierten en un edificio complejo.

¿Sabías por qué la Maestranza no es redonda?

CARACTERÍSTICAS
La Real Plaza de Toros de Sevilla se construyó en el Monte el Baratillo, de ahí que también sea conocida como Coso del Baratillo. El edificio actual tardó en construirse 120 años, de 1761 a 1881. Antes en el mismo lugar se había levantado otra plaza pero de madera. La construcción definitiva la comenzaron Francisco Sánchez de Aragón y Pedro y Vicente de San Martín, ya con forma circular, aunque las sucesivas reformas le han terminado por darle al ruedo una forma ligeramente ovalada. La obra fue finalizada por el arquitecto Juan Talavera
Está situada en el número 12 del Paseo de Colón de la capital hispalense y es, por supuesto, de primera categoría. Tiene capacidad para unos 12.500 espectadores. Para abrir la anhelada Puerta del Príncipe es necesario cortar tres orejas. Está declarada Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico español desde 1983.
DATOS DE INTERÉS La Plaza de toros de Sevilla en números
Primera Categoría
La lo largo de la historia se han indultado 10 toros
Aforo
Abonados
Corridas de toros al año
Corridas de novillos al año
¿CÓMO COMPRAR ENTRADAS PARA LA PLAZA DE TOROS DE SEVILLA?
Para conseguir entradas de toros en Sevilla lo único que necesitas es «antelación», los espectáculos taurinos son muy demandado y diariamente se agotan todas las entradas disponibles.
Si quiere garantizarse sus asientos debe de reservar con la mayor antelación posible.
En Servitoro como canal de venta Oficial de la Plaza de toros puede consultar el Calendario de festejos, fechas y precios. ¡No espere más y reserve sus localidades!

LO MALO NO ES QUE LOS SEVILLANOS PIENSEN QUE TIENEN LA CIUDAD MÁS BONITA DEL MUNDO... LO PEOR ES QUE PUEDE QUE TENGAN RAZÓN
Juan Peña

Preguntas Frecuentes
Si, todos los niños mayores de 4 años pagan el precio de la entrada de adulto.
El acceso con comida depende del organizador del espectáculo. Antes de acceder con comida al recinto debes de consultárselo a la taquilla física de la Plaza de toros.
La Organización se reserva todos los derechos de imagen y de propiedad intelectual del espectáculo. Se prohíbe grabar o sacar fotos (con o sin flash) durante la corrida.
El recinto se abre 2 horas antes del espectáculo para evitar aglomeraciones y que puedas encontrar tu asiento con tranquilidad
Los espectadores no podrán acceder a sus localidades, ni abandonarlas, durante la lidia.
Las entradas son en Formato PDF tienes que imprimir directamente las entradas en tu casa. El archivo PDF se envía al correo electrónico con el que hayas realizado la compra.
Los Organizadores se reservan el derecho a impedir la entrada al recinto a cualquier Usuario que no aporte su entrada en formato físico (entrada impresa en papel)




