
El festejo del 2 de mayo en la Real Maestranza de Sevilla caminaba hacia el tedio por culpa del pobre juego de los toros de Jandilla. Castella y Manzanares, sin opciones reales, se estrellaron con una materia prima imposible. Todo cambió con la salida del sexto, cuando Borja Jiménez, decidido y en torero, sacó agua del pozo seco con una faena rotunda, vibrante y de torero hecho, que le valió las dos orejas y una nueva consagración en el abono sevillano.
La séptima de abono parecía condenada al silencio. El encierro de Jandilla, bien presentado, pero carente de fondo, sacó lo peor de cada toro y lo mejor de la paciencia del público. Entre la mansedumbre general, Borja Jiménez emergió como el único nombre propio capaz de encender el albero.
Sebastián Castella abrió plaza con un recibo a portagayola que levantó expectativas. El toro se dejó poco, y tras un tercio de banderillas lucido por José Chacón y Alberto Zayas, el francés inició una faena voluntariosa pero sin opción de lucimiento. El de Jandilla se rajó pronto, y el trasteo se disolvió pese a la limpieza de las primeras tandas. Mató de media.
Tampoco tuvo suerte con el cuarto. La embestida áspera exigía firmeza, y Castella la puso. Sacó muletazos con poder por el derecho, pero el animal no dio continuidad. Por el izquierdo, directamente se negó. El francés insistió más de la cuenta. Mató de estocada certera y fue ovacionado por el esfuerzo.
José María Manzanares sorteó dos toros tan deslucidos como comprometidos. El segundo mostró cierta movilidad en el capote, pero en la muleta se puso a la defensiva. Manzanares intentó imponerse con técnica y estética, pero acabó acortando faena ante la falta de entrega. El quinto fue aún peor. Sin recorrido ni casta, apenas permitió un par de intentos antes de que el alicantino decidiera abreviar. En ambos casos mató con eficacia, pero sin historia.
El único que vislumbró luz fue Borja Jiménez. El tercero, de bella lámina y capa albahía, lo recibió con genio y brusquedad. En la muleta mantuvo esa embestida descompuesta, pero Borja, firme, lo fue domeñando con suavidad y tacto. Una serie al natural marcó la diferencia. No hubo premio, pero sí categoría.
Y llegó el sexto, el oasis en el desierto. El toro fue complicado de salida y sembró dudas en banderillas, pero Borja apostó sin reservas. Dos pases cambiados por la espalda y un trincherazo de cartel marcaron el arranque. Pronto sonó la música, y la faena ganó intensidad. Muletazos largos, templados, ligados y con esa cadencia que emociona. Remató con tandas de cercanía, sin alharacas, pero con hondura. La estocada, en buen sitio. Y las dos orejas, pedidas con fuerza, sellaron una actuación de torero en sazón.
2 de mayo de 2025. Séptima de abono. Entrada: Casi lleno.
Toros de Jandilla, bien presentados pero deslucidos, mansos y sin clase. Solo el sexto ofreció opciones de triunfo.
De caramelo y oro: silencio y palmas.
De cobalto y oro: silencio y silencio.
De carmín y oro: silencio y dos orejas.
Saludaron en banderillas José Chacón y Alberto Zayas tras parear al primero.
Fotos: Arjona / Pagés
Taquilla Oficial de venta de entradas taurinas. Asegúrate el mejor asiento comprando tus entradas anticipadamente. calendario de espectáculos, precios y localidades.
Comprar entradasAsegúrate el mejor asiento para la Feria taurina más esperada del año. Reserva tus entradas con antelación ¡No dejes que te lo cuenten!
Del 5 al 11 de Mayo, el Gran Evento Taurino de Andalucía
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Puedes aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Nuestra Política de Cookies