Escribano conquista Sevilla con una faena memorable

Escribano conquista Sevilla con una faena memorable

La Maestranza se rindió este sábado a Manuel Escribano. En una tarde marcada por la seriedad de los toros de Victorino Martín y por el compromiso de los tres espadas, fue el sevillano quien firmó una faena rotunda al quinto de la tarde, «Mosquetón», que recibió el premio de la vuelta al ruedo. Daniel Luque rayó a gran nivel frente al cuarto y El Cid no encontró lote propicio. El público, entregado, disfrutó de una corrida exigente y emotiva.

Tarde de expectación en la Real Maestranza. Con un lleno en los tendidos y un ambiente de respeto, hizo el paseíllo una terna dispuesta a dejarlo todo ante los siempre desafiantes toros de Victorino Martín. El primero en hacer frente a la tarde fue El Cid, que regresaba a este coso con el poso de la veteranía. El primero de su lote salió remiso y sin fijeza, y ni el esfuerzo del sevillano ni la templanza en los embroques lograron encauzar la faena. El toro se apagó pronto y la espada tampoco ayudó.

Su segundo, al que brindó a su inseparable mozo de espadas, tampoco ofreció mayores opciones. A pesar de algún pasaje estimable por el pitón izquierdo, la condición del animal se vino abajo, y la faena quedó en intentos discontinuos. El Cid mostró su clasicismo y pulso, pero el de Victorino, mirón y con peligro, deslució todo.

Manuel Escribano se topó en primer lugar con un toro reservón, que no facilitó el lucimiento ni en el peto ni en banderillas. Con su habitual entrega, colocó tres pares con solvencia y se esforzó en una faena técnica, toreando a media altura y sin exigir. Hubo una última serie al natural muy lograda, aunque el acero le privó de premio. Fue ovacionado tras aviso.

Pero la gloria aguardaba al quinto. Escribano lo recibió a portagayola y lo toreó con vibrantes lances que caldearon la plaza. En banderillas firmó un tercio de los que hacen afición, culminado con un par al quiebro desde el estribo que hizo levantar al público. Con la muleta, supo templar la fiereza inicial del toro y lo llevó de menos a más, con series ligadas, de mucho ajuste y temple. Por el derecho logró largos muletazos, y al natural se abandonó en una tanda redonda. La estocada, tras un aviso, fue efectiva y el palco sacó los dos pañuelos. El toro, «Mosquetón», número 76, fue ovacionado en el arrastre y premiado con la vuelta al ruedo.

Daniel Luque, siempre firme y con inteligencia, cuajó un inicio brillante con el capote en el cuarto. Brindó al cielo en recuerdo a su padre, y comenzó una faena con hondura y verdad. El toro no puso las cosas fáciles, pero Luque le encontró las teclas, especialmente al natural, donde logró momentos de gran intensidad. Mató de estocada trasera y hubo petición de oreja no atendida.

Con el sexto, ya sin opciones, el sevillano se jugó el tipo frente a un toro sin celo ni entrega, que se orientó pronto y terminó por hacer imposible cualquier intento de lucimiento. Aun así, Luque demostró valor seco antes de abreviar.

Ficha del Festejo

  • Ganadería:

    Toros de Victorino Martín, bien presentados, serios y de juego dispar. Destacó el quinto, "Mosquetón", nº 76, negro entrepelado, de 510 kg, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

  • El Cid

    de grana y oro: silencio y silencio tras aviso

  • Manuel Escribano

    de azul marino y oro: ovación tras aviso y dos orejas tras aviso.

  • Daniel Luque

    de albahaca y oro: ovación tras petición y silencio.

  • Incidencias

    Saludaron tras parear Juan Sierra y Maguilla.
    Gran ambiente en tarde calurosa.

Galería Fotográfica

IMÁGENES: ARJONA / SEVILLA PAGÉS

Reservas entradas toros Sevilla

Taquilla Oficial de venta de entradas taurinas. Asegúrate el mejor asiento comprando tus entradas anticipadamente. calendario de espectáculos, precios y localidades.

Comprar entradas