
A lo largo de la historia, ha habido toreros mucho mejores. Más completos, con más valor, con mejores registros técnicos… pero hay casos contados que se acerquen a la pasión que generaba en ruedos, carteles y ferias la presencia de Curro Romero. Cuando está próximo a cumplirse el cuarto de siglo de su retirada (será en 2025) y con más de 90 años a sus espaldas, la Real Maestranza de Sevilla, su Sevilla, le rendirá homenaje en un magno festival el próximo 12 de octubre.
Allí donde empezó todo la tarde del novillo “Radiador” de Benítez Cubero, en la arena donde cuajó su última gran obra, en abril de 1999, ante un toro de Juan Pedro, con Espartaco y Francisco Rivera Ordóñez como compañeros, Curro Romero recibirá el cariño de los aficionados y comprobará que, a pesar del paso del tiempo, su huella permanece indeleble en la memoria, individual y colectiva, de los aficionados.
Volverán las hojas de romero a la solapa en El Baratillo. Será algo así como un revival para el currismo militante, una religión con epicentro hispalense, que a pesar de la retirada del torero lo sigue recordando con el mismo fervor e idéntica devoción que cuando se vestía de luces. Volverán los corrillos, se improvisarán tertulias callejeras para rememorar aquel quite, ese otro trincherazo y, sobre todo, la manera tan genuina y natural de acompañar el viaje del toro al tiempo que ralentizaba su embestida, casi hasta detenerla en pleno embroque.
¿Quién no tiene algún recuerdo de Curro en el fundón de su retina? Aquellos capotes chiquitos, los trajes en azabache, las chaquetillas austeras en bordados… ¿y de sus tardes? ¿Creen que hay muchos toreros a los que, en vez de faenas completas o tardes concretas les recuerden un pase, un adorno, incluso un desplante? A Curro sí. Incluso en tiempos donde sólo importa el presente y lo inmediato, aficionados de nuevo cuño, que nunca le vieron torear, indagan en los pocos soportes que aún resisten la censura tauromáquica para ver algo de este torero.

El cartel presentado por la empresa Pagés para el próximo día de El Pilar rezuma buen gusto, sensibilidad y sevillanía. Y ARTE. Así, en mayúsculas. Se anuncian José Antonio Morante de la Puebla, Diego Urdiales, Daniel Luque, Oliva Soto, Pablo Aguado y el novillero Javier Zulueta, un elenco insuperable, conformado por toreros del mismo palo que el camero, algunos incluso con un concepto y unas formas “arromeradas” en su manera de interpretar.
El festival además es de tinte benéfico, pues se celebra en favor de la acción social de la Hermandad de los Gitanos y Nuevo Futuro, otra razón más para asistir al mismo, cerrar temporada en La Maestranza y recordar al maestro en la plaza que lo vio salir en hombros por la Puerta del Príncipe hasta en cinco ocasiones, camino de la Avenida de Colón, con el Guadalquivir y el Puente de Triana como privilegiados testigos de aquellas desbordadas muestras de adoración totémica. La que generaba (y aún hoy sigue generando) esa pasión llamada Curro.

José Miguel Arruego
Reservas entradas toros 2024
Taquilla Oficial de venta de entradas taurinas. Asegúrate el mejor asiento comprando tus entradas anticipadamente. calendario de espectáculos, precios y localidades.
Comprar entradas
José Miguel Arruego
- 26/10/2023
- No comments
BLOG SEVILLA

Feria de San Miguel: El toreo se resume en tres días

Las noches son taurinas en La Maestranza

Sevilla presenta los carteles del ciclo de Novilladas de Promoción 2025

Reseña Sevilla – 18 mayo 2025

Reseña Sevilla – 11 mayo 2025

Reseña Sevilla – 10 mayo 2025
CATEGORÍAS
OTRAS PLAZAS DE TOROS


Feria de San Miguel: El toreo se resume en tres días
Es la “hermana pequeña” de la Feria de Abril, pero cada año coge más ambiente. Los días 26, 27 y 28 de...
Leer másLas noches son taurinas en La Maestranza
Si los jueves del mes de julio estás por Sevilla o sus alrededores, acércate a La Maestranza. Si ya la conoces, te...
Leer másSevilla presenta los carteles del ciclo de Novilladas de Promoción 2025
Las Noches de Promoción regresan a Sevilla del 3 al 24 de julio. Cuatro jueves marcados por la ilusión del futuro taurino....
Leer másReseña Sevilla – 18 mayo 2025
Aarón Palacio corta dos orejas y abre la puerta del reconocimiento en Sevilla. El novillero aragonés firma una actuación sólida y valiente...
Leer másReseña Sevilla – 11 mayo 2025
Pepe del Moral corta 2 orejas ante un exigente encierro de Miura, despidiéndose como el último gran triunfador de la Feria de...
Leer másReseña Sevilla – 10 mayo 2025
David de Miranda corta tres orejas tras una tarde de firmeza, temple y emoción, y se convierte en el primer torero en...
Leer más