
El primero de los mano a mano programados en Sevilla cumplió con creces las expectativas. Marco Pérez, con apenas 17 años, se mostró firme, ambicioso y por momentos rotundo, firmando una tarde de mando y temple que le valió dos orejas. Javier Zulueta, con el poso y la estética que le definen, dibujó el trazo más artístico de la tarde ante el cuarto, al que le cortó una oreja con fuerte petición de la segunda. La Maestranza, con más de media entrada, disfrutó de una novillada seria, con novillos de Talavante bien presentados y con matices, y de dos novilleros que ya exigen sitio en plazas mayores.
El festejo comenzó con retraso por un apagón, pero pronto se encendió el interés cuando Marco Pérez se fue a portagayola para recibir al primero. Fue desarmado en la larga cambiada, pero se repuso con un buen quite por chicuelinas tras los puyazos. Con la muleta, firmó una faena de ritmo creciente, muy ligado por el derecho y con remates de pecho de gran trazo. Al natural bajó algo el tono, pero volvió a subir la intensidad con la diestra en una labor de entrega total. Mató de media estocada y paseó la primera oreja del festejo.
Javier Zulueta dejó desde el capote su sello: verónicas lentas, de mucho gusto, sobre todo por el pitón izquierdo. El novillo pareció resentirse de una voltereta, pero Zulueta lo cuidó con temple y clase. La faena fue breve, con muletazos elegantes y una expresión muy sevillana. Falló con el acero al primer intento y saludó una ovación.
El tercero fue el más deslucido del encierro. Marco Pérez no pudo lucirse de capa ni en los primeros compases con la muleta, aunque se esforzó en sacar muletazos limpios en un terreno complicado. Lo mejor vino al natural, con algún pasaje suelto de buen gusto. Erró con la espada y fue silenciado.
Zulueta, en cambio, aprovechó la movilidad del cuarto. Lo recibió con verónicas ganando terreno y una media abelmontada que encendió los tendidos. Con la muleta, toreó con cadencia, temple y valor. Hubo tandas con la derecha de mucho empaque y una serie final al natural de frente que fue una auténtica pintura. La estocada fue efectiva y la petición de dos orejas fue mayoritaria, pero el palco solo concedió una.
El quinto, de imponente lámina, fue recibido de nuevo a portagayola por Marco Pérez. Tras cuidarlo en varas, le planteó una faena muy inteligente: dejó naturales largos y templados, y exprimió al novillo por el pitón derecho con mando y firmeza. La espada viajó tras un pinchazo y el premio fue otra oreja que le aseguraba la salida a hombros.
El cierre del festejo llegó con otro portagayola, esta vez de Zulueta. El sexto embistió con menos claridad y se defendió pronto. Zulueta no se rindió, acortó distancias y logró robarle naturales de buena factura. Tras una buena estocada, fue ovacionado.
Fue, en definitiva, una tarde de toreros con hambre, de jóvenes que quieren ser, y de una afición que salió de la plaza con la sensación de haber presenciado algo más que una simple novillada.
Lunes, 28 de abril de 2025. Primera novillada de abono. Más de media plaza. Retraso de 20 minutos por incidencia eléctrica.
Novillos de Talavante, bien presentados, de juego variado. Destacaron primero, cuarto y quinto.
De lila y oro: oreja, silencio y oreja.
De verde oliva y azabache: ovación, oreja con fuerte petición de la segunda y ovación.
Saludaron en banderillas Maguilla, Prestel, Curro Robles y Daniel Duarte.
IMÁGENES: ARJONA / SEVILLA PAGÉS
Taquilla Oficial de venta de entradas taurinas. Asegúrate el mejor asiento comprando tus entradas anticipadamente. calendario de espectáculos, precios y localidades.
Comprar entradasEste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Puedes aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Nuestra Política de Cookies