
El cuarto festejo del abono sevillano estuvo marcado por la falta de raza y empuje en la corrida de Fermín Bohórquez. Solo Román logró abrir la puerta de los trofeos gracias a una actuación comprometida y entregada ante un toro que tampoco regaló demasiado. Curro Díaz, fiel a su estilo, brilló por momentos con su temple y estética, pero la materia prima no le permitió redondear. Rubén Pinar tampoco encontró aliados en su lote y firmó dos actuaciones esforzadas pero sin recompensa.
La tarde comenzó con un Curro Díaz que saludó con gusto a la verónica al primero, desatando los primeros oles desde el tendido. El de Bohórquez, que prometía en sus inicios, se apagó tras los dos puyazos. Aun así, el de Linares buscó el lucimiento entre embestidas cada vez más apagadas, hasta que el toro lo volteó de manera fea cuando intentaba el toreo al natural. Por suerte, sin consecuencias físicas. Lo mató de una estocada caída que le valió una ovación.
Su segundo tampoco le ofreció facilidades, especialmente por el pitón derecho, por lo que optó por plantear la faena al natural. Ahí, sí logró hilvanar muletazos de bello trazo, con su habitual torería y buen gusto, aunque el toro cada vez se frenaba más. Aguantó hasta agotar lo poco que tenía dentro el astado y saludó otra ovación con una imagen de torero íntegro y honesto.
Rubén Pinar se topó con un primero noble pero carente de poder. El albaceteño lo entendió bien, le dio sitio y sacó muletazos templados, aunque sin eco en los tendidos por la falta de transmisión del animal. Mató con acierto y fue ovacionado.
El quinto fue un toro serio, con volumen y presencia, pero sin fondo ni emoción. El esfuerzo de Pinar no encontró respuesta del público ni del toro, que se quedó corto y sin entrega en todo momento. A pesar del empeño, no logró levantar una faena que nunca pudo despegar. Mató de una buena estocada.
Román ya había calentado al público con un ajustado quite por gaoneras en el segundo, y en su turno, dejó ver su oficio con el capote antes de brindar la muerte del tercero al respetable. Comenzó la faena citando de lejos y ligó dos buenas series por el derecho, con intensidad creciente que animó a la banda a sonar. En la siguiente tanda, tragó un par de coladas con firmeza. Por el izquierdo, el toro nunca se confió. Volvió entonces al pitón derecho para rubricar una faena seria, de entrega total, rematada con bernardinas ceñidas y una estocada que le valió la oreja de la tarde.
Con el sexto salió decidido a redondear su tarde y se fue a portagayola. Sin embargo, el de Bohórquez no lo puso fácil: embestidas defensivas y cabezazos que impidieron el lucimiento. Aun así, Román no se amilanó, y logró arrancar algunos naturales de mérito ante un toro que iba con la cara alta y a regañadientes. El peligro sordo condicionó el resto de la faena y el torero valenciano se despidió sin opción a premio.
Martes, 29 de abril de 2025. Cuarta corrida del abono. Un tercio del aforo cubierto.
Toros de Fermín Bohórquez, bien presentados, pero deslucidos en su conjunto por su falta de raza, empuje y emoción.
De verde botella y oro: ovación y ovación.
De carmín y oro: ovación y ovación.
De azul petróleo y oro: oreja y silencio.
IMÁGENES: ARJONA / SEVILLA PAGÉS
Taquilla Oficial de venta de entradas taurinas. Asegúrate el mejor asiento comprando tus entradas anticipadamente. calendario de espectáculos, precios y localidades.
Comprar entradasAsegúrate el mejor asiento para la Feria taurina más esperada del año. Reserva tus entradas con antelación ¡No dejes que te lo cuenten!
Del 5 al 11 de Mayo, el Gran Evento Taurino de Andalucía
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Puedes aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Nuestra Política de Cookies