Crónica 30 de abril 2025 - Plaza de toros de La Maestranza

Lama de Góngora salva con una oreja una gris corrida de Fuente Ymbro

La quinta de abono en la Real Maestranza tuvo nombre propio: David Galván. El torero de San Fernando enamoró al público sevillano con dos faenas de gran pureza, en las que demostró temple, compostura y conexión. Solo la espada le negó una puerta grande que rozó con la yema de los dedos. El Fandi puso calor y emoción en el cuarto, el toro más completo de la corrida, mientras que Ginés Marín no encontró materia prima para destacar.

Con media plaza cubierta y tarde luminosa, abrió cartel El Fandi ante un toro que se vencía por el pitón derecho. Tras un quite por chicuelinas de Galván, el granadino puso de pie a la plaza con un gran tercio de banderillas, especialmente en el tercer par al violín. Con la muleta lo intentó por ambos pitones, logrando momentos estimables por la derecha hasta que el toro se desfondó. Mató de un pinchazo hondo y descabello. Silencio.

El cuarto fue, sin duda, el mejor toro del envío de Alcurrucén. Tras una pelea irregular en varas, se vino arriba en la muleta. Fandi arrancó de rodillas, ligando con ímpetu y haciendo vibrar al público. Repitió la secuencia en la siguiente tanda, también en los medios y con la muleta puesta. Ya de pie, aprovechó la nobleza del astado por la diestra, ligando dos tandas de altura. Por el izquierdo bajó algo el tono, por lo que regresó a la derecha y cerró con fuerza. La espada, nuevamente, enfrió el ambiente. Gran ovación al toro en el arrastre y división para el torero.

David Galván firmó una de sus tardes más serias en la Maestranza. Al segundo le cuajó un recibo templado y un inicio de faena cargado de estética. Las tandas por la derecha crecieron en profundidad, pese a que el toro, con clase, se desentendía a veces. Galván lo sujetó con oficio, lo mimó con gusto y firmó una faena de gran belleza. Pinchó y tuvo que descabellar, lo que redujo la petición a una fuerte ovación.

En el quinto volvió a mostrar su madurez. Comenzó a pies juntos con muletazos por alto y luego ligó por la diestra con un toro que, sin decir mucho, fue metido en la muleta a base de tesón. Sonó la música y Galván se arrimó con verdad, componiendo con temple y sin perder la naturalidad. Otra vez, la espada le cerró la puerta. Ovación tras aviso.

Ginés Marín se topó con un tercero que humillaba con clase, aunque sin transmisión. Por el derecho ligó con soltura en las primeras tandas, y al natural tuvo que exprimir lo poco que ofrecía el astado. La falta de emoción impidió que su esfuerzo conectara del todo. Pinchazo y media. Ovación.

El sexto fue el toro más deslucido del encierro. Sin entrega, se paró pronto y no permitió que Marín hilvanara faena alguna. Lo intentó por ambos pitones sin resultados. Mató de estocada. Silencio.

Ficha del Festejo

Galería Fotográfica

Fotos: Arjona / Pagés

Reservas entradas toros Sevilla

Taquilla Oficial de venta de entradas taurinas. Asegúrate el mejor asiento comprando tus entradas anticipadamente. calendario de espectáculos, precios y localidades.

Comprar entradas