Guía para ir a los toros en Sevilla

guía práctica para el espectador de La Maestranza

La Maestranza, la plaza de toros de Sevilla

Construida en 1773, la Maestranza es la plaza de toros de Sevilla, y está considerada como una de las grandes plazas de todo el mundo y con mayor tradición. Por su tradición y belleza arquitectónica, es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

La Maestranza es una plaza de primera categoría con capacidad para 12.538 personas, que está considerada como la plaza más “auténtica” de España, a la que se le conoce como “la catedral del toreo”, donde solo tienen cabida los mejores toros y los mejores toreros.

La Real Maestranza de Sevilla abre la temporada de toros el Domingo de Resurrección, una fecha muy señalada para los sevillanos, en la que se celebra el primer festejo del año en la plaza, para después continuar con la tan esperada Feria de Abril, que es la verdadera feria taurina de Sevilla.

Las corridas de toros en La Maestranza comienzan a las seis y media de la tarde, y minutos después salta al ruedo el primer toro.

En definitiva, La Maestranza es el mayor templo taurino del mundo y un lugar de visita obligada si te gustan los toros.

La ciudad de Sevilla es una de las grandes catedrales de la tauromaquia, no solo en España, sino en todo el mundo, donde los toros son mucho más que una simple afición. Son arte, cultura, pasión y tradición.

Sevilla cuenta con una de las plazas y una de las fechas taurinas más importantes y esperadas por los amantes del mundo del toro, así como una de las mayores canteras, que ha dejado a algunos de los toreros más importantes de la historia, entre los que destacan algunos como Curro Romero, considerado como uno de los toreros más especiales y de mayor carisma, además de Ricardo Torres “Bombita”, Rafael “El Gallo” o Pepín Martín Vázquez, y más de veinte ganaderías de toros bravos.

Cada año, desde la primavera hasta el otoño, se llevan a cabo corridas en las que están presentes los mejores matadores del momento y, en Servitoro hemos preparado una guía para ir a los toros en Sevilla, en la que te damos las claves para que puedas disfrutar de las corridas y del ambiente que se vive en la ciudad durante la feria taurina como un auténtico sevillano.

Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Fachada de La Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Consejos para ir a La Maestranza de Sevilla

Situada en pleno centro de la ciudad, en el Paseo Cristóbal Colón, es importante ir a la plaza con al menos dos horas de antelación, puesto que la plaza siempre cuelga el cartel de “no hay billetes”,  es obligatorio acudir con tiempo para poder localizar tu asiento y evitar aglomeraciones, podrás disfrutar del ambiente festivo y tomarte una cerveza sin correr el riesgo de entrar una vez haya comenzado la corrida y perderte «el paseíllo«. 

Si es la primera vez que vas, pide ayuda para localizar tu asiento, ya que como comprobarás, es una plaza inmensa con múltiples puertas de acceso y pasillos, en la que es muy fácil perderte.

Así mismo, recomendamos alquilar una almohadilla al entrar, ya que los asientos pueden resultar bastante incómodos.

El abanico es un elemento fundamental si vas a La Maestranza de Sevilla, especialmente si te sientas al sol, así como un pañuelo blanco, que te servirá para expresar tu conformidad y solicitar los trofeos para el torero. Si vas a estar al sol, también es importante el protector solar y un gorro.

Podrás entrar comida y bebida sin problemas, siendo fundamental la botella de agua, aunque también dispondrás de diferentes barras en las que podrás comprar todo lo que desees.

En cuanto a la vestimenta, La Maestranza es una de las plazas más elegantes, a la que los señores acuden con camisa de manga larga y chaqueta, o incluso traje, mientras que las mujeres visten vestido largo, traje dos piezas o el mítico traje de sevillana si la corrida coincide con la Feria de Abril.

publico muy arreglado en Sevilla
Momento en que el torero brinda un toro. Agradecimiento y ofrecimiento a otra persona por amistad, reconociemiento

¿Cuándo comienza la Feria Taurina de Sevilla?

Aunque las corridas comienzan con el Domingo de Resurrección, la Feria Taurina de Sevilla tiene lugar en el mes de abril, con la mítica “Feria de Abril”, que está considerada como la feria taurina más importante, emblemática y prestigiosa de la temporada.

Este 2024, la Feria de Abril comienza el domingo 14 y finaliza el sábado 20 de abril, y cada día durante toda la feria hay corridas que comienzan a las 18:30 horas, con una duración de entre hora y media – dos horas y media. Al finalizar, lo más habitual es acudir directamente al recinto ferial.

Desde 1973, el recinto de la Feria de Sevilla es el Real, situado entre Los Remedios y Tablada, que se caracteriza por tener una gran Portada que da entrada al recinto ferial, que está repleto de calles que toman el nombre de famosos toreros que acogen un millar de casetas donde los sevillanos y turistas de todo el mundo disfrutan del cante y baile, siempre acompañados de una copita de manzanilla o rebujito.

momentos insólitos en La Maestranza
Momentos insólitos en Sevilla - Corrida de toros

¿Cómo comprar entradas de toros para Sevilla?

Como ya hemos dicho, las entradas para ir a los toros en La Maestranza se agotan rápidamente, siendo habitual que se cuelgue el cartel de “no hay billetes” en cada corrida, independientemente del cartel.

Conscientes de ello, en Servitoro te damos la oportunidad de comprar entradas para corridas de toros en Sevilla de forma anticipada, reservándolas antes de que salgan, para asegurarte un sitio privilegiado en la plaza.

Somos la taquilla de venta oficial de entradas en Sevilla, donde podrás comprar tus entradas de forma fácil, rápida y segura, cómodamente desde tu domicilio, evitando desplazamientos y largas esperas en la cola.

Para reservar tus entradas para toros en Sevilla, simplemente tienes que rellenar la solicitud de reserva y te informaremos en cuanto salgan los carteles para que puedas hacerte con los mejores asientos.

 

 

COMPRAR ENTRADAS TOROS SEVILLA

Ya puedes consultar el calendario de espectáculos para 2024: fechas, precios y localidades disponibles. Las entradas las mandamos en Formato PDF a tu correo electrónico.

Organiza tu tarde de toros con Servitoro. Una experiencia única que recordarás toda la vida.

Comprar entradas

OTRAS FERIAS TAURINAS MÁS ENTRADAS DE TOROS

Plaza de toros de Valencia

Plaza toros Valencia

Feria de Fallas, Feria de Julio, octubre

Plaza de toros de Madrid

Plaza toros Las Ventas

Feria de San Isidro, feria de la Comunidad, Beneficencia, Feria de Otoño, Concursos Ganaderos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *